Despulpadoras en Guatemala
En esta página encontrarás la más completa información acerca de Despulpadoras en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.

Despulpadoras en Guatemala:
MAYECASomos una empresa dedicada a atender las necesidades de la agricultura y la industria guatemalteca y centroamericana, con productos de calidad mundial, contamos con herramientas, bombas para agua, soluciones de riego, equipo de fumigación, tijeras chapeadoras, etc. Todo lo que usted necesite para sus actividades en la industria o el campo. Teléfonos:
(502) 2442-0114 (502) 4144-8420 Dirección: 26 calle 7-23 Zona 11, Ofibodegas San Luis Bodega#13 Guatemala C.A |
Operaciones de funcionamiento
• Lavar, si es posible, con agua caliente los componentes del aparato.
• Armar el aparato.
• Poner una olla limpia arriba de un banquito y por debajo del plástico deslizante.
• Poner una bandeja arriba de la mesa y por debajo de la boquilla de salida de los desechos.
• Llenar hasta la mitad la tolva de alimentación con la materia prima, a temperatura ambiente o con el producto semi-procesado tibio, nunca hirviendo.
• Ejercer sobre el producto una cierta presión con una cuchara de madera para facilitar la entrada de la materia prima en el cuerpo del aparato.
• Empezar a girar la manilla en sentido del reloj con una mano, presionando con la otra la materia prima con una cuchara.
• De vez en cuando sacar con la cuchara del filtro la pulpa que se haya quedado en él.
• Volver a pasar a través del aparato los desperdicios que se han ido juntando en la bandeja para aumentar el rendimiento.
• Desarmar el aparato al terminar la extracción de la pulpa.
• Lavar, si es posible, con agua caliente, las piezas del aparato.
El Despulpado
Esta es la operación en la que se logra la separación de la pulpa de los demás residuos como las semillas, cáscaras y otros. El proceso se basa en pasar la pulpa-semilla a través de una malla; esto se logra por el impulso que se ejerce con la maquina que tiene un conjunto de paletas, se encuentran unidas por un eje que se mueve a una velocidad fija o variable. La fuerza de la despulpadora mantiene las paletas girando para que el fluido extraído sea llevado a la malla y pasando a través de ella. Este es el mismo efecto que se obtiene cuando se pasa un líquido licuado por un colador, en este caso las malas son el colador y las paletas son la cuchara que repasa la pulpa contra el colador.

Registre su empresa!
Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a [email protected]
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
- WhatsApp: (502) 5715-1950
- Envía fotos o videos a [email protected]
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.