Artículos para repostería
En esta página encontrarás la más completa información acerca de Artículos para repostería en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.
La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles o otros postres duces como el bizcocho, tartas o tortas para lo cual, es necesario una gran diversidad de artículos especialmente para la realización de los mismos. La repostería para muchas personas es considerada mas que un arte, un hobbie, un pasatiempo, una pasión. Las personas que se dedican a la repostería generalmente poseen y gozan de mucha creatividad, originalidad, curiosidad, etc.

En la cocina y aún más en la repostería es muy importante tener una amplia superficie que será nuestra área de trabajo. Ya que los diseños únicos que se le da a cada postre necesitan de tiempo, dedicación y espacio suficiente para todos y cada uno de los utensilios a utilizar. En el siguiente bloque encontrará las empresas que pueden proveerle Artículos para repostería en Guatemala.
Empresas comercializadoras de artículos para repostería:


9 Ave. 6-03 Zona 1
Tel: (502) 2232-1109
Tel: (502) 2232-1109


2 Calle 8-55 Zona 1 Mixco.
Tel: (502) 2434-4884 / 2434-5045
Tel: (502) 2434-4884 / 2434-5045

5 Calle 11-64, Zona 1
Tel: (502) 2232-3626 / 2253-5308 / 2232-8304 / 2220-7424
Acerca de: Artículos para repostería
Algunos de los utensilios o artículos básicos de la repostería son:
• Rodillo de amasar
Generalmente de madera. Son muy útiles para extender masa También hay rodillos con motivos marcadores para masas tipo fondant. Al pasar estos rodillos por las masas, se quedan impresos los motivos de los rodillos, pudiendo crear patrones de dibujos fácilmente sobre masas largas.
• Amasador
Conjunto de varillas de alambre o cuchillas dispuestas en paralelo formando una U, firmemente unido a un mango resistente de madera o metal. Al presionar hacia abajo repetidamente sobre los trozos de margarina fría u otra grasa en un bol con harina, los alambres o cuchillas cortan y reducen la grasa a porciones mínimas que se mezclan con la harina. Así, al cocer se convierten en una masa quebrada.
• Cortapastas
Existe gran diversidad de formas y tamaños de cortapastas, desde círculos hasta figuras complicadas como motivos navideños y de otras festividades. Pueden ser de metal o plástico. Los mejores son los de metal porque conservan en extremo de corte afilado y duran más.
• Pinceles de pastelería
Se usan para pintar con agua, melaza, margarina fundida o glaseado. Hay pinceles de silicona y plástico. Lo importante es que las cerdas sean finas y estén bien unidas al mango. Deben ser lavados con agua caliente y jabón para evitar transmitir olores y sabores a las comidas.
• Pistola para galletas
Uno de los pocos utensilios que tiene muchos usos y es muy económico. Consta de un tubo de metal que se rellena con masa ligera. Viene con muchos accesorios para hacer diferentes tipos de galletas, churros y para usarla como manga pastelera.
• Tamices (Coladores)
Un tamiz cumple la función de colar o cernir harina o algún otro polvo de cocina. Se utiliza colocando un poco de harina sobre el colador y golpeando ligeramente el borde para ayudar a que caiga en un recipiente
• Manga pastelera
Se fabrican en lona (plastificada o sin plastificar), poliéster, nailon o plástico desechable. Las más útiles son las de 20 a 30 cm de largo con boca grande para llenarlas, y con un extremo estrecho en el lado opuesto en donde se acoplan las boquillas para aplicar los glaseados, mousses, etc.
• Boquillas para manga pastelera
Son boquillas cónicas diseñadas para encajar en el extremo estrecho de las mangas pasteleras. Se fabrican principalmente en acero cromado y permiten conseguir una gran variedad de efectos decorativos cuando se aplican glaseados o se da forma a masas ligeras o incluso de galletas.
• Rascadores
Los rascadores son láminas de metal o plástico anchas y con el borde afilado que se sujetan a un mango de madera, y se usan para retirar la masa pegada a la superficie de trabajo, cortarla en porciones o trasladar ingredientes cortados de un sitio a otro.
• Espátulas de pastelería
Son espátulas largas y planas. Son muy flexibles lo que les permite extender perfectamente los glaseados y coberturas de las tartas.
• Base giratoria para decorar tartas
Aunque normalmente decoramos las tartas en el mismo plato donde las servimos, las bases giratorias facilitan mucho el trabajo. Además de utilizarse para la decoración de tartas, se usan para rellenar dulces, para glasear y para decorar con la manga pastelera.
• Rueda de pastelería
Es una cuchilla circular, lisa o acanalada, unida a un mango de madera o metal que se usa para cortar o decorar los bordes de la masa o pasta. Con las de borde acanalado se cortan los raviolis. Es parecida a un cortador de pizza, aunque más pequeña, y viene muy bien para cortar los sobrantes de masa.

Registre su empresa!
Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
- WhatsApp: (502) 5715-1950
- Envía fotos o videos a tusfotos@deguate.com
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.