Licores
En esta página encontrarás la más completa información acerca de Licores en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.
Son considerados licores todas aquellas bebidas alcohólicas que tienen un grado alcohólico volumétrico inferior a 80. Guatemala es el exportador más grande de licores en países centroamericanos. Guatemala es un neto exportador de bebidas con una balanza comercial positiva de un 76% en licores.

Según clasificación del Banco de Guatemala, en el estudio de comercio general al año 2014 (a febrero) se registraron US $44,218,825 en importación de Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres y $103,132,199 en exportaciones. En el siguiente bloque encontrará las empresas que pueden proveerle cerveza en Guatemala.
Directorio
DRINKS AND FUNSomos una empresa 100% Guatemalteca enfocada en la venta y distribución de licores y mas. Nuestra principal prioridad es llenar las expectativas del consumidor. Nos caracterizamos por brindarle a nuestros clientes asesoría con profesionalismo. Distribuimos nuestros productos, licores nacionales e internacionales, a clientes particulares,restaurantes, empresas, organizadores de eventos y banquetes.
Dirección: Teléfono: (502) 5760-9693 / 5600-4949 |
ORDENEMOS.COMServicio a Domicilio de tus restaurantes favoritos. Ingresa a nuestra página de Internet www.ordenemos.com para conocer sobre nuestra variedad de restaurantes y haz tu pedido.
Teléfono: |
RAPICOMPRA.COMCompras en Guatemala, entregas de flores y rosas a Guatemala. Regalos para toda ocasión. Pasteles para abuelitas, niños y adultos. Envíos de Globos en toda Guatemala. Todos las compras en GUATEMALA en un sólo lugar. Aceptamos tarjeta de crédito, contra entrega, cheque o money orders. ¡Fácil, Cómodo y Seguro!
Dirección:
2 Calle 32-77 Zona 7 Ofi Bodegas San Mateo # 7 Guatemala, C.A. Teléfono:
(502) 5205-5426 |
Además...


Empresa distribuidora de licor nacional o extranjeros.
15 Avenida 29-28 Zona 13, Colonia La Libertad, Guatemala, Ciudad
Tel: (502) 2333-8510 / 2503-3500
Tel: (502) 2333-8510 / 2503-3500


4 Calle 0-74 Zona 13, Guatemala, Ciudad
Tel: (502) 2285-9606

Calzada Atanacio Tzul, 22-00, Zona 12, Centro Empresarial 2, Cortijo 9
Tel: (502) 2310-8282
Acerca de: Licores
Un licor es una bebida alcohólica dulce, generalmente con sabor a frutas, hierbas, especias, e incluso crema. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII.
La distinción entre licor y bebida alcohólica no es simple ya que en la actualidad existen bebidas alcohólicas con sabor dulce como los licores. Sin embargo la mayoría de los licores tienen menos grados alcohólicos que las bebidas alcohólicas, pero algunos licores pueden tener hasta 80 grados.
Entre los tipos de bebidas que más se ingieren en el país (Guatemala) están los licores, con 56 por ciento de consumo; la cerveza, con 42 por ciento, y el vino, con 2 por ciento.
Otros datos reflejan que los guatemaltecos ingieren 13.9 litros de alcohol puro per cápita, mientras que entre las mujeres el consumo es de 1.7 litros per cápita. (Datos mayo 2014).
A enero del 2012, Guatemala ocupó el puesto número cinco en consumo de alcohol en América, según una publicación del periódico Publinews.
De acuerdo a un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el guatemalteco bebedor ingiere en promedio 17.7 litros de alcohol al año. (Datos 2012)
Como sabemos, el consumo excesivo de licor trae consigo riesgos a la salud, así como problemas familiares y personales. Los licores pueden llegar a provocar algunas de las siguientes enfermedades: Cirrosis, Hepatitis, Ulceras, Anemia, deterioro de la función sexual, cáncer, hasta daño cerebral, e incluso la muerto. Divido por sexos, el alcohol fue la causa del 7,6 por ciento de las muertes de hombres en 2012 y del 4 por ciento de los fallecimientos de mujeres.
Según estudios realizados en el comportamiento de los guatemaltecos que beben alcohol, se ha concluido que lo hacen con el objetivo de olvidar los problemas sociales, políticos y personales, asimismo, se indicó que quienes ingieren alcohol no saben el daño que le hacen a su cuerpo, familia y a la sociedad.
América Latina es la segunda región en el mundo con mayor consumo per cápita de alcohol (Datos del 2012), detallado de la siguiente manera:
El ránking en América Latina lo lidera Chile con un consumo anual per cápita de 9,6 litros de alcohol puro, el segundo en la lista es Argentina, con 9,3 litros per cápita por año, la tercera posición la ocupa Venezuela con 8,9 litros de alcohol puro per cápita, en el cuarto puesto Paraguay (8,8 litros); quinto puesto Brasil (8,7); sexto puesto Perú (8,1); séptimo puesto Panamá (8); octavo puesto Uruguay (7,6); noveno puesto Ecuador (7,2); décimo puesto México (7,2); puesto No. 11 República Dominicana (6,9); puesto No. 12 Colombia (6,2); puesto No. 13 Bolivia (5,9); puesto No. 14 Costa Rica (5,4); puesto No. 15 Cuba (5,2); puesto No. 16 Nicaragua (5); puesto No. 17 Honduras (4); puesto No. 18 Guatemala (3,8); y puesto No. 19 El Salvador (3,2).
Según estudios realizados por el Patronato Antialcohólico y la Secretaria Ejecutiva de la Vicepresidencia de la Republica de Guatemala, señalan que: “en promedio los guatemaltecos se inician en el consumo de licor, a la edad de los 15 años. También mencionan que de cada 100 guatemaltecos, 66 consumen licor. En promedio, un individuo ingiere 64.75 litros de bebidas alcohólicas al año”.

Registre su empresa!
Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
- WhatsApp: (502) 5715-1950
- Envía fotos o videos a tusfotos@deguate.com
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.