SECCIONES

Artesanías típicas en Guatemala

Esta página se actualizó el 12/03/2015 a las 15:50.
Elaboración y venta de toda clase de artículos típicos guatemaltecos al por mayor y por menor, telas típicas, joyas, muñecos quitapenas, jade, artículos de madera y mas.

Artesanias Tipicas

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Artesanías típicas en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Las artesanías típicas de Guatemala sin duda alguna contribuyen a la economía del país y también son parte del patrimonio de los guatemaltecos. Guatemala ofrece un sinfín con amplia variedad de artesanías, en su mayoría tejidos y telas con un arcoíris de colores, resaltando su belleza y originalidad.

Las artesanías engloban lo que es trabajos manuales (objetos) y también artesanías textiles (trajes típicos). Todos los productos son ampliamente utilizados en Guatemala por su hermosura y utilidad, de igual manera son solicitados por los turistas y extranjeros que visitan el país. En el siguiente bloque encontrará las empresas que pueden proveerle artesanías típicas  en Guatemala.

Directorio

ESPEMADE

ESPEMADE es una empresa que trabaja parte de su producción con recortes de madera, resultantes de otros procesos de distintas fábricas, transformándola así en artículos decorativos, industriales y artesanales de buen gusto y de muy alta aceptación en el mercado nacional e internacional, dando como resultado la revalorización de la materia prima.

Dirección:
1a. calle 8-22, Z.17
Colonia Lourdes 
(frente al Bco. G&T)
Guatemala, Centro América

Teléfono:
(502) 2256-2316 / 5291-0162 / 5790-7488

GUATEMALA4EVER.COM

Vendemos Artesanías de Guatemala en Estados Unidos al por mayor y al detalle. Bolsas, Hamacas, Worry Dolls, Pulseras, Caminos de Mesa, Artesanía Fina, etc. Compre desde Guatemala, USA o cualquier parte del mundo y lo entregamos en la dirección deseada en Estados Unidos.

Teléfono:
(904) 596-1377

MAYAN ARTS

Artesanías Exclusivas de Guatemala – Mayanarts, es una organización dedicada a la exportación de productos artesanales 100% guatemaltecos. Nuestras artesanías son elaboradas por asociaciones de artesanos experimentados y capacitados en la producción de textiles, cerámica, pintura y otras técnicas

RAPICOMPRA.COM

Compras en Guatemala, entregas de flores y rosas a Guatemala. Regalos para toda ocasión. Pasteles para abuelitas, niños y adultos. Envíos de Globos en toda Guatemala. Todos las compras en GUATEMALA en un sólo lugar. Aceptamos tarjeta de crédito, contra entrega, checke o money orders. ¡Fácil, Cómodo y Seguro!

Dirección:
2 Calle 32-77 Zona 7 
Ofi Bodegas San Mateo # 7
Guatemala, C.A.

Teléfono:
(502) 5205-5426

TOPIS CERAMICA

Topis - "Cerámica de la Antigua" is well known for finely crafted tiles and also for its beautiful handmade, hand painted accessories that are sold in the two Topis Stores

Dirección:
Boulevard Los Proceres y 8 ave. Zona 10
Gourmet Center, Los Proceres
Guatemala, Ciudad
Teléfono:
(502) 2337-3838 y (502) 2337-3842

Además...

ALMACEN ROGAL
artesanias tipicas en guatemalaNos especializamos en la elaboracion de manualidades y damos clases de manualidades en Guatemala contamos con distintos materiales.
11 Avenida 9-73 Zona 1
Tel: (502) 2220-0778

ARTESANIAS LIN-CANOLA
Nos especializamos en la comercialización de artículos típicos guatemaltecos.
5 Calle 9-60 Zona1
Tel: (502) 2253-0138

ARTESANIAS MUNDO MAYA
18 Calle 5-38 Zona 1
Tel: (502) 2232-0870

ARTESANIAS Y JOYERIA QUETZALI
6 Calle 10-95 Zona 13, local B-18
Tel: (502) 2471-1407

IN-NOLA ARTESANIAS
18 Calle 21-31 Zona 10
Tel: (502) 2367-2424, 60

JUNKAIOXY
8 Calle 9 Ave. Zona 1
Tel: (502) 2251-5128

MAYATEX
2 Calle 6-31 Zona 1
Tel: (502) 2253-1660

RENEL REPRESENTACIONES S.A.
19 Avenida 2-30, Zona 14 Colonia Villa
Tel: (502) 2368-3670

TEJIDOS TIPICOS EL ROSARIO
9 Ave. 8-00 Zona 1
Tel: (502) 2251-0779

TIENDA TIPICA REGINA
Zona 1, Mercado Central, nivel 3, local #69
Tel: (502) 2232-3638

 

Acerca de: Artesanías Típicas

Entre las artesanías más sobresalientes están los tejidos textiles, cerámica, jarcia, carpintería, la fabricación de velas, cuero, jícaras, jade, hierro forjado, cestería. 
 
Principalmente dentro de las artesanías típicas de Guatemala se encuentran los tejidos, es decir los trajes típicos son conocidos popularmente con el nombre de huipil y son unos de los más distintivos de Centroamérica por su ardua elaboración a mano y por sus impresionantes y creativos motivos bordados. En Guatemala mujeres indígenas producen tejidos tradicionales en más de 350 diferentes diseños y una gran variedad de colores. Cada diseño es único en relación al pueblo de origen y tiene un símbolo ceremonial heredado de los antepasados Mayas.
 
Existen artesanías de madera como la producción de muebles, cofres, instrumentos musicales, juguetes, utensilios de cocina, imágenes religiosas, máscaras, pequeños animales, camiones, rueda y matraca. Paletas y cucharas de madera de todos los tamaños están hechas para  cocinas de  Guatemala junto con el corte de tableros de madera, mortero y cajetas de color intenso (cajas de dulces diseñados para mantener los dulces tradicionales de Guatemala). Algunos de los departamentos en donde se realiza este tipo de manualidades son Totonicapán, Chichicastenango, Quiché. Están también los santos tallados a mano, vírgenes, o ángeles que luego son pintados o dejados en su madera (regularmente hechos con pino) en colores naturales: Todo esto y más son la especialidad de Totonicapán, pero otros pueblos también tienen su propio y distintivo, diseños de colores brillantes. Por ejemplo en Huehuetenango y Quetzaltenango se da la producción de marimba. 
 
También está la Cestería, hecha con fibras naturales, como palma, jarcia, mimbre, cibaque, paja, y bambú. Cestas hechas en todos los tamaños y formas, usadas para transportar fruta y vegetales y para decoración. Las cestas siguen siendo tan populares hoy en día como en el pasado, pero por razones menos funcionales. Otros artículos que son hechos de esa fibra son, sombreros, petates (alfombras), y escobas. Pueden ser hechos de paja de pino,  pelo de animales o piel, diferentes hierbas, hilos, ramas y madera.
 
También está la Jarcia, practicada en los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, San Marcos y Jutiapa; esto consiste en una fibra de cuerda la cuál es extraída de las hojas de Maguey, y es usada para elaborar hermosas y coloridas hamacas y morrales (Bolsas). Después de extraer la jarcia de las hojas de maguey se tiñe con colorantes de anilina  de colores intensos y finalmente tejidos con pequeños palos de madera.
 
Hierro Forjado vino a Guatemala con los españoles, hasta alcanzar su expresión más elaborada en Antigua. Trabajadores de Hierro forjado crean hermosos artículos al estilo colonial como picaportes, farolas, lámparas, incensarios, candelabros, adornos, camas y otros muebles.
 
La artesanía en Plata se ha conocido desde tiempos antiguos y ha sido valorado como un metal precioso, usado para hacer adornos, joyas, artículos de mesa de gran valor y utensilios.  En Guatemala muchos pueblos aún producen la Platería. En Antigua, tiendas venden una gran variedad de aretes, brazaletes, collares y anillos de gran calidad todos hechos por artesanos locales.
 
El Jade también tiene gran participación en la artesanía de Guatemala, presentándose en artículos como aretes, collares, brazaletes, anillos. Éste se presenta en tonos color verde, azul, gris y negro. Él Jade era considerado más valioso que el propio oro en Guatemala para los mayas, de hecho cuando una persona de clase baja moría, una pieza de jade era puesta en su boca porque los mayas creían que el espíritu siempre dejaba en el cuerpo a través de la boca, y al  salir, toma la pieza de jade como pasaporte al cielo.








Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.


Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies