Cursos Navideños
En esta página encontrarás la más completa información acerca de Cursos Navideños en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.
Con los cursos navideños se aprenderá a decorar; todo esto es lo que se hace en las casas y en las ciudades durante la época de Navidad y el Adviento. El elemento más característico en las casas es el nacimiento y el árbol de navidad, en las ciudades suelen ser las luces de bombillas que recuerdan diferentes motivos navideños.
Las más características de estas épocas son:

Directorio de Empresas
A continuación encontrará las principales academias de manualidades que imparten cursos navideños en nuestro país:
HOBBY STUDIOHobby Studio es una academia de manualidades fundada en 1982 que imparte cursos de manualidades navideñas. Puedes iniciar con tus trabajos navideños en cualquier época del año, aplicando variedad de técnicas de pintura, decoupage y repujado, sobre diferentes tipos de superficies. Ponemos a tu disposición infinidad de materiales con los que puedes prepararte con anticipación y entusiasmo para la temporada más bella del año, de tal manera que puedas decorar cada rincón de tu hogar, oficina o iniciar tu propio negocio.
Dirección:
6ta Calle 9-30, Zona 1 Guatemala, Ciudad - 01001
Teléfono:
(502) 5521-0218 |
Decoraciones más Comunes
El Árbol de Navidad es un árbol decorativo, típico de la fiesta de Navidad. Suele ser una conífera de hoja perenne, aunque en la actualidad está muy popularizado el uso de árboles artificiales (de plástico). Se decora con elementos navideños como esferas, luces, estrellas y lazos.
Corona de Adviento
Se denomina corona de adviento a un adorno hecho con ramas de abeto o pino, con cuatro velas, que es colgada o bien colocada sobre una mesa durante el tiempo de adviento.

De las cuatro velas, tres son de color morado, en señal de penitencia y preparación y una de color rosado, como símbolo de alegría por el anuncio del nacimiento de Jesús. La vela rosa se enciende el tercer domingo de Adviento.
En la actual liturgia católica se utiliza la corona de adviento durante el tiempo de Adviento, con el que comienza el Año Litúrgico. Se enciende una de las cuatro velas cada domingo de los cuatro que dura el Adviento, para indicar el camino que se recorre hasta la Navidad. El primer domingo de Adviento una, el segundo dos, y sucesivamente. En ocasiones se utilizan velas de distinto (morado, verde, roja y blanca). La tradición sitúa su origen en el norte de Europa.

Registre su empresa!
Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
- WhatsApp: (502) 5715-1950
- Envía fotos o videos a tusfotos@deguate.com
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.