SECCIONES

Cables para computadoras en Guatemala

Esta página se actualizó el 07/05/2018 a las 18:40.
Los cables para computadoras conocidos como cables de red, se utilizan generalmente para conectar cualquier tipo de dispositivo electrónico a la red de suministro, existen varios tipos. Encuentre en esta sección cables para computadoras en Guatemala.

Cables para computadoras

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Cables para computadoras en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Los cables para computadoras sirven para conectar los electrodomésticos o cualquier o cualquier otros tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o conectándose a un alargador electrónico. 

Muchas veces cuando contestamos alguna pregunta relacionada con los cables para computadora, respondemos tal o cual cable o que mire este o aquel conector, pero pocas veces nos paramos a pensar si la persona a la que estamos respondiendo conoce esos cables, cuales son y para qué sirven.  

Cables para computadoras
 
Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar dispositivos a nuestras computadoras. 

Cable de power, de la toma eléctrica al CPU. 

Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior del gabinete.

Cable USB, se usa generalmente para conectar impresoras, modems, etc.

El cable USB, por lo tanto, es el conector que permite vincular diferentes elementos a través del Universal Serial Bus. Esta interfaz fue creada en la segunda mitad de la década de 1990 por diversas empresas, como Microsoft, Intel, IBM y NEC, para lograr que sus dispositivos resulten compatibles.
 
En una computadora (ordenador) que cuenta con puertos USB, es posible conectar todo tipo de periféricos: desde un teclado hasta un mouse (ratón), pasando por una impresora, un escáner, altavoces o un joystick. Incluso se pueden conectar discos rígidos (duros) externos, tarjetas para sintonizar la TV y otros aparatos.

Cable Mini USB, se conectan lectoras externas, celulares, etc.

En el momento de conectar un dispositivo nuevo o un periférico externo a nuestro ordenador, tableta, Smartphone, portátil u otro equipo informático, utilizamos puertos de comunicación, que generalmente, son USB, micro USB o mini USB, sobre todo, en dispositivos pequeños como las tabletas y Smartphone. 

Cable paralelo, para impresoras, y otros dispositivos.

El cable paralelo es el cable de conexión para computadores definido por el estándar IEEE 1284 para la conexión de periféricos mediante el puerto paralelo. Se utilizaba frecuentemente para la conexión de impresoras con computadores compatibles PC.

Cable SATA, discos, lectoras, etc.

SATA es una sigla que refiere a Serial Advanced Technology Attachment. Se trata de una interfaz que, en el terreno de la informática, permite transferir información entre la placa base (también llamada placa madre o motherboard) y diversos dispositivos de almacenamiento (como una unidad de disco óptico o una unidad de disco rígido o duro).

Cable IDE, discos, lectoras, tiende a desaparecer.

Es un estandar ATA (Adjunto de Tecnologia Avanzada), comercialmente conocido como IDE (Electronica de Unidad Integrada), la cual es una interfaz estandar que permite conectar disintios perifericos de almacenamiento a equipos especificamente para Discos Duros.

Cable PS2, teclado, mouse, lector de código de barra, etc.

El puerto PS/2 se utilizaba en las computadoras antiguas para conectar dispositivos de entrada como teclado y ratón. PS/2 fue introducido por IBM en 1987 como Personal System 2 o sistema personal 2, cuya abreviación es  “PS/2”.

Cable de audio

Este cable es de color amarillo y transmite señales de video analógico, por lo general lo podrás encontrar acompañado de otros dos conectores de color blanco y rojo para los canales de audio.

 

Cables para computadoras en Guatemala

INTELAF

Intelaf es una mediana empresa guatemalteca importadora de computadoras y accesorios tecnológicos. Cuenta actualmente con más de 20 tiendas a nivel nacional y da empleo a más de 100 personas. La marca Intelaf está compuesta por el prefijo “INTEL” que da a comprender “Inteligencia” y el sufijo “AF” que se refiere a Artificial, es decir que Intelaf = Inteligencia Artificial

Dirección:
6ª Avenida 8-28 Zona 9
Guatemala, Ciudad - 01009

Teléfono:
(502) 2328-0000








Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.


Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies