SECCIONES

Instalaciones Eléctricas en Guatemala

Esta página se actualizó el 22/01/2016 a las 17:52.
En esta sección encontrará empresas en Guatemala que se dedican a las actividades indispensables tanto en labores domésticos, comerciales o industriales, como en mantenimiento y ejecución de subestaciones y proyectos de alta, media y baja tención.

Instalaciones Eléctricas

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Instalaciones Eléctricas en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Las instalaciones eléctricas son uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos. Una instalación eléctrica por muy sencillas que parezcan, es el medio por el cual hogares e industrias se abastecen de energía eléctrica para el buen funcionamiento de los aparatos domésticos o industriales.  

El Banco de Guatemala reporta que durante el año 2014 las exportaciones de Maquinas y aparatos mecánicos para usos electromecánicos alcanzaron US $106,153,683 y las importaciones ascendieron a US $1,629,433,077.  En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveerle: tableros, interruptores, trasformadores, dispositivos, sensores, dispositivos de control local o remoto, cables, conexiones y soportes.

Instalaciones Eléctricas en Guatemala

SICA GUATEMALA

Con 55 años de experiencia, Industrias SICA sigue trabajando para desarrollar e incorporar nuevas tecnologías, fabricando con ellas una gran variedad de productos para instalaciones eléctricas, de indiscutible calidad. Con más de 4000 productos, su liderazgo hace que la marca SICA sea sinónimo de Calidad Garantizada.

 Ademas...

 ADITEL.
16C.2-56 Int.Finca El Zapote Z.2
Tel: 2288-1498


AMEC,S.A.
40C."A" 6-45 Z.3
Tel: 2475-2525


CEINSA.
18Av.4-16Z.11
Tel: 2440-5312


CESA.
Vía 6,3-56 Z.4 4Niv. OEG.
Tel: 2336-8540


COMSEGSA.
10Calle 2-67 Z.1
Tel: 2253-2801


CONELEC,S.A.
6Av.1-45 Z.9
Tel: 2331-2096


GIGATEL,S.A.
Tel: 2474-1668


GRUPO ASLAN.
Ave.Centroamerica 13-71 Z.1
Tel: 2298-5480


ENÉRGICA.
8Av.29-51 Z.8
Tel: 2440-8456


EQUISEGUA,S.A.
Calz.Aguilar Batres 38-48 Z.11
Tel: 2442-0140


INSELSA.
2C.B 3-19 Z.4 Mixco.
Tel: 2432-1544


INSTELECTRA.
10Av.14-73 Z.10
Tel: 2367-1716


POWER TEK.
19Ave.3-65 Z.7 
Tel: 2293-9133


SALNARS DIAZ.
vía 7. 3-50 Z.4
Tel: 2362-4291


SEIRT.
14Calle 3-51 Z.10
Tel: 2366-5877


SELECOM.
8C.26-31 Z.4 Mixco.
Tel: 2434-3698


SEPRO.
35Av.1-17 Z.11 Niv.2
Tel: 2439-3334


SIECA.
12Av.19-27 Z.12
Tel: 2474-4362

Acerca de: Instalaciones Eléctricas

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos los cuales permiten transportar y distribuir la energía eléctrica, desde el punto de vista de suministro hasta los equipos dependientes de esta. Para realizar instalaciones eléctricas, debemos observar la reglamentación, que garantiza la correcta puesta de funcionamiento y los elementos indispensables de seguridad.

Las instalaciones eléctricas deben ser adecuadas al uso que se hará de ellas, las características del lugar donde se realizará, los requerimientos del equipamiento eléctrico. El diseño dispone de varios elementos de seguridad para disminuir el riesgo de accidentes, como los caudados por cortocircuitos, sobrecargas o contactos de personas o animales con elementos en tensión.

En cualquier caso, las instalaciones eléctricas de los lugares de trabajo y su uso y mantenimiento deberán cumplir lo establecido en la reglamentación electrotécnica, la normativa general de seguridad y salud sobre lugares de trabajo, equipos de trabajo y señalización en el trabajo, así como cualquier otra normativa específica que les sea de aplicación.

Los reglamentos electrotécnicos establecen, con carácter general, las condiciones y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas en relación con la seguridad de las personas y los bienes. En ellos se fijan las condiciones de seguridad y de calidad para los materiales, aparatos y receptores utilizados en las instalaciones eléctricas.

Características de las instalaciones eléctricas

Las instalaciones eléctricas se adecuan a las condiciones del lugar y la actividad a desarrollar, tanto como de los equipos eléctricos que se empleen.

Se toma en cuenta factores como las características conductoras del emplazamiento (existencia de superficies conductoras, agua, humedad, etc.), también la presencia de una atmósfera explosiva (materiales inflamables, corrosivos), y todo factor que incremente el riesgo eléctrico.

Deben realizarse instalaciones eléctricas compatibles con los requerimientos de los equipos eléctricos que se utilizarán.

El mantenimiento de las instalaciones eléctricas debe ser constante, para verificar el adecuado funcionamiento, y la efectividad de los sistemas de protección, siguiendo las indicaciones del fabricante e instaladores.
 
La energía eléctrica está presente en todos los rincones del hogar, y si bien presenta un enorme beneficio, también representa un gran peligro. Por eso la seguridad en instalaciones eléctricas es de vital importancia, para ello, deben seguir las normas establecidas al respecto.

Normas elementales para la seguridad en las instalaciones eléctricas.

  • No reparar o instalar elementos exteriores durante una tormenta eléctrica.
  • No acercarse a cables caídos en la calle, durante la lluvia.
  • Desconectar las antenas de TV y radio, en los días de tormenta fuerte.
  • Las reparaciones eléctricas deben ser realizadas por personal especializado.
     

 









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a [email protected]

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies