Perforación de Pozos Mecánicos
En esta página encontrarás la más completa información acerca de Perforación de Pozos Mecánicos en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.
La perforación de pozos mecánicos, es un sistema que funciona alternativamente con la ayuda de equipos ligeros o plataformas de perforación y de equipos pesados, gracias a ellos se pueden alcanzar grandes profundidades. En algunos casos las perforaciones mecanizadas se llevan a cabo utilizando plataformas móviles auto-remolcadas mucho más rápidas y fáciles de usar, permitiendo perforar a la gran profundidad en suelos duros.
La técnica de la perforación de pozos mecánicos son medios ligeros o pesados, realizando trabajos profesionales; sin embargo, son mucho más caras. Por ello no resultan adecuadas para las zonas rurales de los países en vías de desarrollo. En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveerle máquinas diseñadas para trabajar en espacios reducidos como patios de casas, bodegas, gasolineras u hospitales o donde sea necesario la perforación de pozos mecánicos en Guatemala.
Perforación de Pozos Mécanicos en Guatemala
HIDROBOMBASSomos una empresa guatemalteca especializada en la venta, instalación y reparación de todo tipo de Equipos de bombeo de agua, tanto en uso doméstico, residencial, industrial y agrícola, con servicio de grúa para la extracción e instalación de bombas sumergibles en pozos de agua, limpieza, rehabilitación y perforación de pozos mecánicos, todo esto con un excelente servicio, honradez, en el menor tiempo y a los mejores precios mejorando cualquier cotización.
|
A cerca de: Perforación de Pozos Mecánicos
Este método lleva a cabo la perforación dejando caer con regularidad un pesado grupo de herramientas dentro del agujero, el barreno fractura la roca dura y la convierte en pequeños fragmentos, cuando se está perforando en materiales suaves y no consolidados la acción de vaivén de las herramientas entremezcla con agua las partículas, formando así un lodo. El agua para formarlo es agregada al agujero cuando no se encuentra presente en la formación que se está penetrando.
El lodo debe ser retirado conforme se va acumulando mediante una
bomba de arena o una cuchara ya que retarda la velocidad de penetración.
-El grupo completo de herramienta de perforación se compone de cuatro
elementos:
- El barreno.
- La barra de pesos.
- Las tijeras de perforar.
- El porta-cable giratorio.
La barra le imprime un peso adicional al barreno y el efecto de su
longitud ayuda a mantener un agujero recto cuando se perfora en roca dura.
Las tijeras consisten en un par de barras articuladas. Cuando el
barreno se empieza a quedar aprisionado se utilizan las tijeras para
aflojar la herramienta es para lo único que sirven.
El porta-cable giratorio establece la conexión de las herramientas al
cable.
Los elementos de la un grupo de herramienta se acoplan entre sí
mediante extremos roscados de la designación estándar API American
Petroleum Institute.
El cable que sostiene las herramientas de perforación se denomina línea
de perforar. Por lo general el diámetro varía entre 5/8” y 1” y su torcido es en sentido izquierdo.
La línea de perforar se hace pasar por una polea que se haya en la
cumbre del mástil o torre de donde desciende al cabrestante llegando al tambor principal de arrollado.
La cuchara está formada por un tramo de tubo con una válvula de
retención en el fondo. La válvula puede ser del tipo plano o del tipo de dardo.
La bomba de arena es una cuchara dotada de un émbolo el cual al
desplazar hacia arriba, produce un vacío que abre la válvula y succiona la arena o el lodo que contiene los fragmentos, haciéndolo penetrar al tubo.
La línea de arena pasa sobre una polea separada, en la cumbre de la
torre y luego desciende hasta su tambor de arrollado.
La acción de sube y baja es impartida a la herramienta de perforar y al
cable, por un brazo excéntrico, para llevar a cabo el proceso de perforación.
Comportamiento de un Pozo Mecánico de Agua

Registre su empresa!
Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
- WhatsApp: (502) 5715-1950
- Envía fotos o videos a tusfotos@deguate.com
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.
Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.