SECCIONES

Pozos en Guatemala

Esta página se actualizó el 20/08/2015 a las 20:32.
En esta sección encontrará empresas en Guatemala que se dedican a la instalación y mantenimiento de bombas de agua, hidroneumáticos, piscinas, spa, fuentes.

Pozos

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Pozos en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Se designa con el término de pozo al orificio o túnel de disposición vertical que se perforará en la tierra hasta una determinada profundidad para conseguir aquello que se está buscando, generalmente, suele ser una reserva de agua subterránea o petróleo. La mayoría de los municipios del país obtienen agua a través de la construcción y perforación de pozos. Estos pozos contienen acuíferos, los cuales transportan aguas subterráneas.

La mayor parte de los pozos suelen tener forma cilíndrica y las paredes aseguradoras con cemento, piedra o madera para evitar los derrumbes. Los pozos se caracterizan por la construcción de las paredes que sobresalen del nivel del suelo (para evitar que las personas caigan en su interior), la presencia de una polea (para subir el cubo con agua) y la utilización de tapas (para que la suciedad no ingrese al pozo). En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveer herramientas para la elaboración de pozos en Guatemala.

Pozos en Guatemala

F Y G PERFORACIONES

Perforación de pozos mecánicos, inspección con cámara de video, pesca de equipos caídos dentro de los pozos, extracción e instalación de equipo sumergibles, venta de bomba acero inoxidable y motores sumergibles de todos los h.p. y voltajes trabajos en toda la capital.

HIDROBOMBAS

Somos una empresa guatemalteca especializada en la venta, instalación y reparación de todo tipo de Equipos de bombeo de agua, tanto en uso doméstico, residencial, industrial y agrícola, con servicio de grúa para la extracción e instalación de bombas sumergibles en pozos de agua, limpieza, rehabilitación y perforación de pozos mecánicos, todo esto con un excelente servicio, honradez, en el menor tiempo y a los mejores precios mejorando cualquier cotización.

POZOS DE GUATEMALA

Somos una empresa guatemalteca (Precalificada por el MICIVI) especializada en la venta, instalación y reparación de todo tipo de Equipos de bombeo de agua, tanto en uso doméstico, residencial, Industrial y agrícola, con SERVICIO DE GRÚA PARA LA EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES en pozos de Agua, LIMPIEZA, REHABILITACIÓN Y PERFORACIÓN DE POZOS MECÁNICOS, todo esto con un excelente servicio, honradez, en el menor tiempo y a los mejores precios mejorando cualquier cotización.

Acerca de: Pozos

Las condiciones geológicas necesarias para el pozo son un acuífero inclinado entre dos rocas o capas impermeables que retiene el agua atrapada entre ellas. El agua penetra en el lado o ángulo del acuífero expuesto a alta elevación y va hacia abajo a través de espacios porosos. El agua atrapada está sometida a presión debido al peso del agua de la porción de acuíferos que está por encima.

Si se excava un pozo desde la superficie a través de las capas impermeables hasta el acuífero la presión hace que el agua surge a la superficie de manera natural y con fuerza. El agua de los pozos artesanos o fuentes naturales es normalmente fría y libre de contaminantes orgánicos, lo cual es ideal para beber.

Cuando estas fuentes son termales (de agua caliente), se denomina caldas o termas. A las sales minerales que llevan disueltas las caldas se le reconocen propiedades medicinales, motivo por el cual se ha destruido en esas zonas muchas balnearios.

Así mismo es necesario que tengamos en cuenta la existencia de los llamados pozos negros. Estos son los que se crean junto a viviendas que no cuentan con un sistema de alcantarillado y tienen como misión ejercer como depósito de todo el conjunto de aguas sucias que se producen.

Por su lado, un pozo petrolífero resulta ser cualquier perforación llevada a cabo en el suelo con la misión de encontrar y luego extraer de la misma ya sea petróleo o hidrocarburos. En tanto, la construcción como la manipulación de un poco petrolífero está compuesta por las siguientes etapas en orden cronológico: exploración, perforación, completamiento, producción y desafectación.

Tipos de Pozos de Agua

Existen tres tipos de pozos de agua: los excavados, los clavados y los perforados. Todos ellos emplean un armazón, una tubería grande inserta en el hueco vertical angosto perforado que se mantiene en su lugar con cemento.

Pozos excavados

Estos tipos de pozos se excavan con una retroexcavadora o pala y suelen tener tan sólo de 10 a 30 pies (3,04 a 9,14 metros) de profundidad. Debido a que son poco profundos, los pozos excavados son los más propensos a la contaminación. Características como un armazón de hormigón impermeable, una tapa de hormigón y una pendiente en el suelo que se aleje del pozo son útiles para prevenir la contaminación.

Pozos clavados
Los pozos clavados son más profundos que los excavados y tienen un promedio de 30 a 50 pies (9,14 a 15,24 metros) de profundidad. Suelen encontrarse en áreas de suelo arenoso o con gravilla en las que el nivel acuífero del piso es menor a 20 pies (6,09 metros) de la superficie, facilitando el acceso al agua subterránea. A pesar de que los pozos clavados son de 20 a 40 pies (6,09 a 12,19 metros) más profundos que los excavados, siguen siendo pozos relativamente poco profundos y también presentan un riesgo moderado de contaminación.

Pozos perforados
Los pozos perforados son los más profundos de los tres tipos y se extienden hasta profundidades de 100 a 400 pies (30,48 a 121,92 metros) en la roca firme en vez del suelo flojo. Son los que están más a salvo de la contaminación ambiental.

Los pozos perforados tienen que cruzar fracturas de rocas firmes que poseen agua subterránea para poder producir un suministro de agua. Los armazones para los pozos perforados son tuberías de plástico o metal de medio pie (0,15 metros) de diámetro que se extienden al menos 18 pies (5,48 metros) hacia abajo de los 100 a 400 (un mínimo de 5 pies o 1,52 metros de tubería debe extenderse dentro de la roca firme). Se evita que el agua de la superficie ingrese al pozo colocándole una tapa.  

¿Qué es la perforación de pozos de agua?

La perforación de pozos de agua es el proceso requerido para tener acceso al agua dulce que se encuentra localizada debajo de la superficie de la tierra. Cualquier propiedad que no tenga un acceso directo a agua, necesita de un pozo que le pueda servir como abastecedor. Lo que distingue a Perforaciones y Construcciones Tollocan del resto de sus competidores es su alta experiencia, su calidad de trabajo, su comunicación y trato con sus clientes, y sobre todo la alta educación y conocimiento de su personal.








Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies