SECCIONES

Redes Eléctricas en Guatemala

Esta página se actualizó el 21/08/2015 a las 00:02.
Diseño y ejecución para redes en baja, media y alta tensión. Auditorías de calidad de energía. Estudios para ahorro de energía. Auditorías y certificaciones eléctricas. Corrección de irregularidades eléctricas. Paneles de mando y control general. Sistemas eléctricos anti-explosión. Corrección de factor de potencia. Mantenimiento a bancos de transformación y subestaciones.

Redes Eléctricas en Guatemala

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Redes Eléctricas en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Las redes eléctricas están compuestas por la generación realizada a través de centrales eléctricas, el trasporte y los consumos. El trasporte es la forma de trasladar cualquier tipo de energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores, para este fin se crean redes que son capaces de trasportar grandes cantidades de energía a través de grandes distancias.

La red eléctrica es fundamental para garantizar un servicio eléctrico de calidad. Además, facilita el transporte de los excedentes de electricidad generada en unas áreas geográficas, para que sean aprovechados en otras. En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveerle funciones técnicas o de gestión en las áreas de trasporte y distribución de redes eléctricas en Guatemala.

Acerca de: Redes Eléctricas

La red eléctrica une todos los centros generadores de energía eléctrica con los puntos de consumo, de este modo se consigue un equilibrio entre la cantidad de energía consumida y la producida por las centrales eléctricas.

Las redes de trasporte pueden ser de alta tensión las cuales conectan las centrales con las subestaciones de transformación, redes de media tensión las cuales conectan las subestaciones con los centros de trasformación, estas realizan el suministro de energía a los clientes de tipo industrial y acercan la energía a los de baja tensión los cuales son las viviendas y demás consumidores quienes no requieren de energía industrial.

Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles se tiene que elevar su nivel de tensión.

Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Estas conducen la corriente eléctrica, una vez reducida su tensión hasta la red de distribución.

Para brindar un buen servicio se realizan evaluaciones, las cuales pueden clasificarse en:

  • Costo de inversión: corresponde al material, mano de obra, la realización del proyecto, etc.
  • Costo de pérdida de energía: son costos que se producen a lo largo de todo el período en estudio y su valor es proporcional al cuadro de la carga, la cual puede permanecer constante o variar durante el periodo del plan, pero que es preciso estimar, puesto que no se puede conocer con exactitud.
  • Costos de mantenimiento: son costos que se producen durante todo el período en estudio y, en el caso de las líneas y cables se pueden considerar proporcionales a la dimensión de la red y función de los tipos de conductor empleados, el tipo de tendido o cuestiones geográficas.

Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

-   Podrá realizar el planeamiento y control de seguimiento de la operación y mantenimiento de redes eléctricas.

-   Desarrollara habilidades, competencias técnicas y administrativas para la operación eficiente y con calidad, de las diversas operaciones y actividades propias de la transmisión y distribución de energía eléctrica.

-   Podrá colaborar con el sector de Seguridad e Higiene en la elaboración de programas relativos al mismo y al cuidado del ambiente.

-    Poseerá una actitud crítica y flexible que le permita reconocer la necesidad de actualización premamámente de sus conocimientos y habilidades.

Bajo la supervisión del Ingeniero Electricista el Técnico Superior en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, está capacitado para:

1-    Supervisar y ejecutar actividades relacionadas con la operación y mantenimiento de redes de transmisión y distribución de energía eléctrica.

2-    Participar en tareas de inspección, operación y mantenimiento de redes de transmisión y distribución de energía eléctrica,  con especial cuidado en cumplir con las normas de calidad medioambiental.

3-    Colaborar en la elaboración de programas de operación de redes eléctricas.

4-    Colaborar en la elaboración de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de redes eléctricas.

5-    Supervisar  las tareas de los talleres de mantenimientos de equipos y aparatos de transmisión y distribución.

6-    Participar en el control de calidad del servicio de distribución eléctrica.

7-    Participar en el control de instalaciones y equipos auxiliares de redes eléctricas.

8-    Colaborar con los profesionales en el cálculo de los costos de operación y mantenimiento de redes de transmisión y distribución.

9-    Participar en la confección de los Manuales de Operación, Mantenimiento y Aseguramiento de Calidad de servicio de redes e instalaciones auxiliares.

10-    Colaborar con los correspondientes sectores de Seguridad e Higiene en el mantenimiento y cumplimiento de las normativas vigentes.

11-    Ofrecer soporte técnico a proveedores de la industria eléctrica.









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies