SECCIONES

Supervisión de obras en Guatemala

Esta página se actualizó el 04/09/2018 a las 23:07.
En esta sección encontrará empresas en Guatemala que se dedican a la planificación, construcción y supervisión de obras arquitectónicas, civiles o urbanas.

Supervision de obras

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Supervisión de obras en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


La supervisión de obra, es examinar la misma a través de una persona capacitada denominada supervisor, para concluir y dictaminar si la obra o fase en construcción, está correcta o no, de acuerdo al diseño preestablecido en los documentos del proyecto; debiendo recomendar a ejecutor o unidad responsable las medidas correctivas pertinentes en tiempo oportuno.

Un supervisor de obra debe ser un profesionista en cualquiera de las carreteras afines a la construcción con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimento de los compromisos contractuales y controlar el desarrollo de los trabajos. En el siguiente bloque encontrará empresa que puede proveerle conocimientos, habilidad en el desarrollo de la supervisión de obras en Guatemala.

Supervision de obras en Guatemala

CONSTRU-TEC-A

Para nosotros, el diseño arquitectónico está basado en el concepto imaginario de un "TRIÁNGULO". En su interior situamos cada uno de los proyectos que ejecutamos. Este "TRIÁNGULO" posee diferentes valores en cada uno de sus lados: En el primero, se encuentran los valores "Estéticos", en el segundo, los "Funcionales" y en el tercero, los "Económicos". Después de un análisis detallado y un diagnóstico, el proyecto adquiere su punto de equilibrio, tomando así, las caracterísiticas propias que le darán su personalidad.

Acerca de: Supervisión de obras

Existe diversidad de criterios para definir el tipo y condiciones de supervisión de una obra, en razón de que están en juego muchos factores que influyen en los aspectos generales del tema; entre otros: la magnitud de la obra, su grado de complejidad o especialidad, la ubicación y accesibilidad a la misma, la oportunidad de obtener servicios de supervisión en el área, la etapa de ejecución que se encuentre la obra, los requerimientos o compromiso de supervisión preestablecidos, desde una simple inspección de avance de obra hasta un examen minucioso de calidad de obra.

¿Qué responsabilidad tiene el supervisor de obra?

El supervisor es la clave de la comunicación correcta en cualquier organización. Este factor, es el centro de mensajes por el que tiene que pasar la información. Tiene que canalizar la información en sentido ascendente para sus superiores, con el fin de que estos puedan tomar decisiones inteligentes, y en sentido descontentes para los subordinados, con el fin de dar a conocer realmente cual es el trabajo que deben hacer, cómo y cuando se tiene que realizar.

¿Cuáles son los objetivos de la supervisión de obra?

-Vigilar el costo: El parámetro comparativo para efectuar el control de los costos de obra lo proporciona el catálogo de precios unitarios autorizados por la dependencia, vigente en la fecha de revisión. La base sobre la cual se inicia la labor de revisión es el presupuesto cuyo importante total corresponde con el monto total del contrato de obra.

-Vigilar el tiempo: La función del supervisor consiste en vigilar que el avance de obra se realice como lo establece el contrato de obra y en caso contrario proceder en primer término e informar a la dependencia y en segundo término obligar al contratista a adoptar las medidas adecuadas con el fin de cumplir con lo establecido en el contrato.

-Vigilar la calidad con que se realizan las obras: La calidad es regulada por la especificaciones así como por las normas técnicas reglamentarias, tradicionales y expedidas por los fabricantes de materiales y equipos.

¿Cuáles son los beneficios de la supervisión de obra?

Uno de los beneficios que tiene el propietario de la supervisión es el control de tres aspectos básicos:

La calidad de la obra: La calidad es regulada por las indicaciones dadas en el proyecto para que todas las normas se cumplan.

El costo: La base sobre la cual se inicia este control, es el presupuesto de obra, cuyo importante total corresponde con el monto total pactado entre el propietario y el constructor.

El tiempo: Consiste en controlar que el avance de obra se realice como lo establece en contrato; en caso contrario se procede a informar al propietario y en segundo lugar se obliga al contratista a adaptar las medidas adecuadas con el fin de cumplir con el estipulado en el contrato.

Cualidades que tiene que tener un supervisor de obras:

a)    Estar bien enterado de las personas y su trabajo.
b)    Tener confianza en sí mismo.
c)    Hacer hincapié en la actividad esforzada y constante.
d)    Tener actitudes objetivas.
e)    Ser sencillo.
f)    Ser capaz y tomar decisiones acertadas.
g)    Estar dispuesto a emprender una acción contraria cuando sea necesario.
h)    Ser capaz de resistir presiones.









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies