SECCIONES

Urbanizaciones en Antigua Guatemala

Esta página se actualizó el 11/01/2017 a las 23:04.
En esta sección encontrará empresas en Guatemala que se dedican al desarrollo y venta de proyectos habitacionales en Antigua Guatemala.

Urbanizaciones en Antigua

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Urbanizaciones en Antigua Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Las Urbanizaciones en Antigua Guatemala son viviendas localizadas generalmente en un ángulo medio rural junto a otras poblaciones, donde las personas son dependientes de otros para sus necesidades básicas. En Antigua Guatemala las urbanizaciones traen consigo diversos beneficios para la sociedad como los son los mejores accesos a la educación, salud y servicios sociales, etc. En donde las personas se integran de una manera más equilibrada como por ejemplo la educación.

Existe un crecimiento general en las oportunidades comerciales con la urbanización, lo que da como resultado más beneficios y más empleos. La urbanización en Antigua Guatemala ofrece oportunidades económicas que permiten la integración social y cultural. En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveerle nuevos proyectos en las urbanizaciones en Antigua Guatemala.

Urbanizaciones en Antigua Guatemala

Real Sitio de Aranjuez

Es un complejo residencial único en su clase, cuyo diseño y arquitectura es clásica antigüeña, con acabados de lujo y que por su estilo tradicional, captura la esencia colonial para convertirlo en una de las magnificencias arquitectónicas de Antigua Guatemala.

Dirección:
Diagonal 610-01 Zona 10
Centro Gerencial Las Mrgaritas
Torre 2 nivel 10 ooficina 1001A
Guatemala, Ciudad -01010
 
Teléfono:
(502) 2385-8989

Acerca de: Urbanizaciones en Antigua Guatemala

La urbanización en Antigua Guatemala es el crecimiento físico de las áreas urbanas como resultado del cambio global que se produce naturalmente a partir de los esfuerzos individuales y cooperativos para reducir el tiempo y los gastos en los desplazamientos y el transporte, al tiempo que mejorara las oportunidades de empleo, educación y vivienda.

Optan vivir en Antigua Guatemala porque permite a los individuos y familias aprovechar las oportunidades de la proximidad, la diversidad y la competencia del mercado. Las personas se desplazan a Antigua Guatemala para buscar oportunidades económicas. Otro factor importante es el “éxodo rural”. En las zonas rurales, a menudo en pequeñas explotaciones familiares, es difícil mejorar el nivel de vida más allá del sustento básico. La vida agrícola depende de las condiciones ambientales y en tiempos de sequía, las inundaciones o la peste, la supervivencia se vuelve extremadamente problemática. En Antigua Guatemala, en cambio, se sabe que es un lugar donde los servicios y las riquezas están centralizados y donde la movilidad social es posible.

Estos lugares están vinculados a la modernización en donde las personas requieren estar conectadas con el sistema de la industrialización, en donde individuos buscan una mejor calidad de vida a nivel económico, social, educacional, salud y de cultura.

El proceso de la urbanización se ocurre cuando la nación está aún en desarrollo ya que es un fenómeno mundial. La urbanización es un crecimiento que tiene lugar tanto en países poco desarrollados como en los más desarrollados. Sin embargo, para aprovechar sus beneficios económicos y sociales, las autoridades a cargo de las políticas deben planificar el uso eficiente de la tierra, hacen coincidir la densidad demográfica con los servicios de transporte y vivienda.

El enfoque exitoso para la urbanización en Antigua Guatemala dependerá de varios elementos claves:

1.    Se necesita un enfoque holístico. No existe una solución única para hacer que una ciudad sea sostenible, hay que encontrar soluciones en todos los sectores, como la energía, el transporte, el agua y la infraestructura.

2.    Se requieren soluciones que se integren a la planificación urbana a contracorriente. Si los planificadores de la ciudad incorporan los planteamientos de sostenibilidad al diseño de las zonas urbanas, esto ayudará a minimizar los costos del proceso constructivo.

3.    Deberá crearse un entorno normativo propicio, con una financiación adecuada. Las políticas estatales de nivel nacional pueden ayudar a corregir los fallos del mercado y a establecer normas para los problemas ambientales, como la contaminación atmosférica o la intensidad energética. Por otra parte, la financiación pública y privada será necesaria para cubrir los costos iníciales de muchas de estas soluciones.

4.    Las asociaciones son esenciales. Las autoridades municipales que trabajan con los gobiernos provincial y central, empresas, organizaciones no gubernamentales, así como el público en general, tendrán mayores probabilidades de resolver los retos de sostenibilidad si trabajan juntos, en lugar de hacerlo de manera aislada.

Efectos ambientales de la urbanización

Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. Las personas cambian el medio ambiente a través del consumo de alimentos, energía, agua y el uso de la tierra, y a su vez la contaminación ecológica urbana afecta la salud y la calidad de vida de los pobladores en Antigua Guatemala.









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies