SECCIONES

Banderas en Guatemala

Esta página se actualizó el 17/09/2015 a las 00:11.
En esta sección encontrará empresas en Guatemala que se dedican a la fabricación y distribución de productos de banderas. Todo lo que usted necesita para su pedido de banderas personalizadas, bordadas, pintadas, plásticas, en grandes o pequeñas cantidades, etc...

Banderas en Guatemala

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Banderas en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Las Banderas de Guatemala tienen un símbolo, cuyo significado se refiere a la identidad entre personas que conforman un grupo nacional, ideológico o deportivo, o puede significar una señalización, como las banderas rojas indican peligro, o las blancas de paz, o las que se colorean en las costas para dar a conocer la peligrosidad de las aguas.

Es fundamental saber que Guatemala tuvo una bandera en 1851 que tenía franjas horizontales de color azul, blanco, amarillo y rojo. Eso sucedió  debido a que un partido español asumió el control del país en ese entonces y decidió agregar los colores rojo y amarillo a la bandera. Después fue sufriendo varios cambios con el tiempo hasta haber existido 7 en total. En el siguiente bloque encontrara empresas que se dedican a realizar banderas impresas y bordadas en Guatemala.

Además...

ARTE EN SERIGRAFIA SEIMSA
50 Calle 15 Ave. 50-46 Zona 12
Tel: (502) 24 77 43 21


ARTE Y SERIGRAFIA AMERICA A.S.A.
16 Calle 8-26 Zona 1
Tel: (502) 22 53 96 50


BANDERAS Y ESCUDOS DEL MUNDO
8 Calle 12-14 Zona 12
Tel: (502) 24 71 35 63


BANDERAS SMOGUAT
27 Ave. 27-44 Zona 5 Col Santa Ana
Telfax: (502) 23 36 41 68 / 23 31 13 31 


BANDERAS UNIVERSALES
Tel: (502) 22 60 14 31 / 22 60 16 38


BANDERAS Y MAS
18 Calle 11-14 Zona 1 Loc 5
Telfax: (502) 22 53 58 97 


DINAMICA
11 Ave. 4-07 Zona 16 
Tel: (502) 22 55 17 30


MUNDO DE BANDERAS.
5calle 0-74 Z.9
Tel: (502) 23 34 11 56


SERIGRAFIA COMERCIAL
Telfax: (502) 22 38 38 80 


STUDIO TERRA.
3calle 36-01 Z.11
Tel: (502) 22 18 97 91


SUPER BANDERAS
Tel: (502) 55 12 68 34 / 54 05 04 39

Quizás te interese:

Acerca de: Banderas en Guatemala

El 17 de Agosto, se celebra “EL DIA DE LA BANDERA”, y como es un tema de suma importancia para la población guatemalteca, damos una ilustración respecto al origen de cada una de las banderas que han representado la unión política y la cohesión administrativa de Guatemala a través de los años.  

PRIMERA BANDERA DE GUATEMALA

Guatemala se independizó políticamente de España con la firma del Acta de Independencia el 15 de septiembre de 1821. El 5 de enero de 1822 se anexa al Imperio México pero en junio de 1823, se independiza de México constituyendo las Provincias Unidas de Centro de América. He aquí su bandera, ostentando el lema de la Federación: Dios, Unión, Libertad.

SEGUNDA BANDERA DE GUATEMALA

Como cada estado centroamericano tenía sus propias leyes estatales, el estado de Guatemala dentro de la República Federal o la Federación Centroamericana creó su bandera por decreto de la Asamblea del Estado el 20 de Enero de 1825.

TERCERA BANDERA DE GUATEMALA

La tercera bandera modificó únicamente su escudo por medio del decreto de la Asamblea Constituyente de fecha 26 de Octubre de 1843.

CUARTA BANDERA DE GUATEMALA

La cuarta modificación se hizo por el decreto N° 55 con fecha 14 de Marzo de 1851 del general don Mariano Paredes como presidente de la República de Guatemala ya no del Estado de Guatemala debido a que el Teniente General Rafael Carrera la había fundado el 21 de marzo de 1847.

QUINTA BANDERA DE GUATEMALA

Con fecha 31 de Mayo de 1858 el mismo general Rafael Carrera modificó nuevamente la bandera por medio del decreto correspondiente y previa autorización de la Cámara de Representantes de fecha 6 de Abril de 1857.

SEXTA BANDERA DE GUATEMALA

La sexta bandera y el escudo nacionales fue creados por medio de los decretos N° 12 y N° 33 de fechas 17 de Agosto y 18 de Noviembre de 1871 respectivamente siendo presidente de Guatemala el General Miguel García Granados. Se atribuye al director de la Casa de la Moneda de ese año al artista suizo Juan Bautista Frener el diseño del escudo.

SEPTIMA BANDERA DE GUATEMALA

El 15 de Septiembre de 1968 el presidente constitucional Julio César Méndez Montenegro promulgó el acuerdo gubernativo por medio del cual se acordó el “Reglamento Sobre Colores y Diseño de la Bandera y el Escudo Nacionales. Esta es la bandera que debe usarse oficialmente en Guatemala.

En diciembre de 1997, durante el gobierno del presidente Álvaro Arzú Irigoyen se emitió el Decreto 104-97 por medio del cual se normó lo referente a la elaboración de las banderas nacionales, es decir que por medio de éste decreto se ratificó lo promulgado por el presidente Méndez Montenegro ya que se notó que muy pocas entidades respetan verdaderamente nuestra insignia patria y su elaboración se hace en forma caprichosa.









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.


Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies