SECCIONES

Clases de Surf en Guatemala

Esta página se actualizó el 27/07/2021 a las 22:24.
Aprende a surfear en Guatemala con los mejores y más experimentados instructores de surf.

Clases de Surf

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Clases de Surf en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


El objetivo principal sobre las clases de surf, es que los surfistas guatemaltecos, cumplan con los más altos estándares de procedimientos, seguridad y tecnología que permita la mejor fluidez de información y desarrollo de eventos, creando oportunidades de desarrollo y crecimiento a nivel deportivo. 

La práctica del surf se tiene que hacer en playas con fondo completo de arena que no tengan piedras, ya que éstas frena la velocidad de las olas y hacen más complicada la práctica de surf por la condición aleatoria que toman las olas. En el siguiente bloque encontrará empresas que pueden proveerle una serie de clases de surf donde serán de gran beneficio tanto físico como mentalmente para su salud. 

Clases de Surf en Guatemala

ASOSURF

La Asociación Nacional de Surf (ASOSURF) es una entidad pública nacional con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, miembro de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala.

Dirección:
27 calle y 12 av. Zona 5
Edificio Polidepportivo 1er. nivel
Guatemala, Ciudad - 01005
 
Teléfono:
(502) 2412-7500 ext. 3012 / 5314-4134

SALIM TRAVELS

En 2003 iniciamos el transporte de atletas de la Asociación Nacional de Surf, lo que nos llevo a una aventura diferente nos puso en el turismo de deporte extremo, lo cual dio la oportunidad de viajar hacia países vecinos El Salvador, Nicaragua, y Costa Rica. Así es como la idea de promover Guatemala como un destino para el surf nos llego. Incomparables e impresionantes lugares en este hermoso país son abundantes. No dudes en contactarnos, déjanos hacer de tu visita a Guatemala una experiencia inolvidable.

Dirección:
5ª Calle C 1-65 Zona 1. Villa Nueva,
Guatemala, Ciudad - 01001
 
Teléfono:
(502) 5317-1531

Acerca de: Clases de Surf 

El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la misma. Este deporte puede resultar arriesgado debido al esfuerzo físico y las posibles heridas causadas por no tomar las precauciones necesarias, como mirar siempre antes de tomar una ola o ceder la ola a alguien que esté más cerca de la rompiente. Este deporte es ideal para el verano, aunque realmente puede ser practicado en cualquier época del año con el equipo adecuado. 
 
Es muy importante practicar algún deporte para la salud de nuestro cuerpo, ya que gracias al ejercicio podemos logar que nuestros músculos se encuentren sanos y fuertes. 
 
Este deporte es esencialmente aeróbico aunque también fortalece y tonifica la musculatura de todo el cuerpo, ya que, mientras remamos sobre la tabla a la espera de las olas, trabajamos los músculos de brazos y espalda. También fortalece los glúteos, piernas y abdominales al intentar ponernos de pie y mantener el equilibrio sobre las olas.
 
Así mismo mejora la capacidad pulmonar y la resistencia, y no debemos olvidar, que debido al contacto con el mar, el surf nos ayuda a desconectar nuestros problemas cotidianos, nos carga de energía positiva y se convierte en una gran terapia anti-estrés. 
 
Muchas expectativas para atraer el turismo a nuestro país ha sido precisamente el surf, ya que se ha catalogado como uno de los mejores destinos a nivel mundial. Este deporte tiene total presencia en las Playas de la Costa Sur de Guatemala, sobre todo en el Departamento de  Escuintla.  
 
Las personas que han tenido oportunidad de apreciar el surf en las playas del Puerto San José por su proximidad a la ciudad de Guatemala, creen que solo en este lugar se exhiben, cuando en realidad este deporte se práctica en muchas otras playas y lugares del país.  
 
Los niños también pueden practicarlo y disfrutar de sus beneficios, en un medio diferente al habitual y más imprevisible, ya que el mar tiene sus propias reglas y caprichos.
 
La comunión del surf con la naturaleza, su capacidad para aliviar el estrés y su puesta a prueba continua, poniendo retos diferentes a cada ola hace del surf un deporte que ha resultado ser especialmente beneficioso para personas con discapacidad psíquica e intelectual.
 
La mayoría de los guatemaltecos les resulta sorpresivo conocer que el deporte de surf se practica en Guatemala desde el año 1966. 
 
Beneficios físicos:
 
Sistema cardiorespiratorio: El hecho de que remas en dirección contraria a las olas hace que tus capacidades cardiorespiratorias aumenten.
 
Musculatura: Refuerzas tu musculatura, sobre todo la zona media del cuerpo pues ahí se encuentran la mayor parte de los músculos que más utilizas mientras haces equilibrio para mantenerte de pie sobre la tabla. Pero por supuesto también tus brazos y espalda.

Menos lesiones: Al ser un deporte que se realiza sobre el agua el riesgo de lesiones es menor.

Coordinación: Mientras realizas esta actividad tienes que hacer movimientos muy bien coordinados por lo que vas a fomentar la coordinación de tus movimientos.
 
 
Beneficios mentales:
 
Un buen paliativo contra el estrés: El surf se hace gracias a la fuerza de la naturaleza ya que el viento y las olas son factores clave en esta práctica. Estos elementos son fundamentales para soltar el estrés y descargar adrenalina.
 
Concentración: Este deporte fomenta la concentración ya que tienes que estar muy pendiente de lo que ocurre a tu alrededor, que cambia constantemente,  para decidir qué movimientos realizar.
 
Relación personal: Aprovecha la oportunidad que te brinda este deporte de establecer relaciones personales con otras personas de tu mismo interés.

Entre los lugares en donde se reúnen la mayoría de surfistas guatemaltecos son:

 
1. En playas:
 
* Playas del Puerto de San José, cerca del derruido muelle (kilómetro 111).
* Playas de la Empalizada (kilómetro 139 y Los Pinos (kilómetro 140), Playa de MarMaya en Sipacate (kilómetro 135)y El Paredón (kilómetro 141 a la izquierda de Sipacate).
* Playa de Champerico (kilómetro 229).
* Playa del “El Punto” a la derecha de Juan Gaviota (124). 
 
2. En Barras sin Rompeolas de:
 
* Barra “Choca” entre Hotel Radisson y Juan Gaviota (kilómetro 120)
* Rama Blanca cercana a la Empalizada (kilómetro 145).
* El Paredón localizado a la izquierda de Sipacate (kilómetro 142).
* El Tulate (kilómetro 222).
* Ocós (kilómetro 265).
 
3. En Barras con Rompeolas:
 
* San Marino localizado entre el Puerto Quetzal e Iztapa (kilómetro 115).
* Iztapa, localizado entre Puerto Quetzal y Monterrico (kilómetro 120).
* Juan Gaviota localizado entre Puerto de San José y El El Paredón (kilómetro 120).

 









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies