SECCIONES

Mariachis en Guatemala

Esta página se actualizó el 31/10/2022 a las 15:29.
Los mariachis son conjuntos musicales conformados generalmente por 6 o más integrantes, que se dedican a cantar canciones regionales mexicanas como rancheras, acompañados de instrumentos como la guitarra, guitarrón, trompeta y violín. Los mariachis de Guatemala suelen añadir también el acordeón y algunos incluso agregan flauta y arpa.

Mariachis

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Mariachis en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Los grupos de mariachis son bastante numerosos en nuestro país. Tan solo en la ciudad capital hay más de 20 grupos de mariachis con buenos repertorios de canciones, y suelen amenizar convivios, bodas, fiestas de cumpleaños, bienvenidas, despedidas, eventos corporativos, cantar las mañanitas al cumpleañero o para conquistar con una serenata de amor a la mujer que se robó su corazón.
 
Mariachis en Guatemala
 

Precio de los mariachis en Guatemala

Los mariachis pueden contratarse por tanda o por hora. Una tanda incluye 12 canciones y dura entre 40 y 50 minutos. Dentro de la ciudad, el precio varía entre Q700 y Q950 para un grupo de entre 5 y 6 integrantes.
 
Si prefiere contratar por hora, el precio sube entre Q100 y Q150 pero incluye 14 canciones en lugar de 12. Algunos mariachis ofrecen el mismo precio por tanda que por hora si se les permite tomar un descanso intermedio y cantando las mismas 12 canciones que cantarían en una tanda.
 
Si usted desea contratar un grupo de mariachis por más horas o tandas, la mayoría ofrece descuentos.
 

Directorio de Mariachis

Nuestro objetivo es ayudarle a encontrar el mariachi apropiado para que su celebración sea un éxito. A continuación encontrará un listado de mariachis de Guatemala para que los pueda contactar y contratar a la que le parezca la mejor alternativa en base a sus necesidades y presupuesto:


ALEGRE MARIACHI AMERICA

Somos un grupo musical formado desde hace más de 30 años. Año tras año hemos ido profesionalizándonos más para poder brindarles a nuestros clientes un servicio musical de alto nivel, atendiéndole las 24 horas los 365 días del año.

Dirección:
1ra. Avenida 23-34 Zona 1, Ciudad de Guatemala

Teléfono:
(502) 2230 3454 / 2220 7289 / 5218-8106/ 5218-8575

Los Comisionados de Cristo

Los Comisionados de Cristo es un Mariachi Evangélico con 26 años de trayectoria, que se especializa en atender eventos cristianos evangélicos dentro y fuera de la ciudad de Guatemala. Ofrece servicio las 24 horas del día, los 365 días del año.
 
Dirección:
33 calle B 13-15 Zona 6
Colonia Lo de Bran
Mixco, Guatemala - 01057
 
Teléfonos:
Tigo: (502) 4023-1348

Claro: (502) 4205-1683 




Otros mariachis... 

Mariachis en Ciudad de Guatemala

La mayoría de grupos de mariachis se encuentran ubicados en la zona 1 de la ciudad capital.
 
MARIACHI IMPERIAL TROPICALISIMO
Contamos con más de 20 años al servicio del público guatemalteco, con músicos profesionales para cumplir con las expectativas de su evento artístico musical.
 
Plaza de Mariachis "La Ceiba"
Zona 3 Guatemala, Ciudad 01003
Teléfonos: (502) 4588-7650 / 5854-7958 / 3474-8580
 
 
MARIACHI MEXICANO
Somos un Grupo de Mariachis Profesionales, con Experiencia en el ramo, estamosdispuestos para todo tipo de Eventos Social en toda Guatemala.
 
Zona 1 Guatemala, Ciudad
Teléfonos: (502) 566-566-18 / 588-588-21 / 4755-6339
 
 
ALEGRE MARIACHI VERACRUZ DE GUATEMALA 
Mariachi con servicio las 24 horas. Grupo de mariachis formado desde hace 20 años, brindandole un amplio repertorio musical, para amerizar cumpleaños, casamientos y todo tipo de eventos dentro y fuera de la capital.

Teléfono: (502) 4410-7407
 
ALEGRISIMO MARIACHI FIESTA CELESTIAL 
Fiesta con Jehova
Bodas, 15 años, vigilias, convivios, congresos, bautizos, bienvenidas, velorios, graduaciones, retiros, entierros, eventos, cristianos y predicas.
 
1 Avenida 23-07 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 4679-2828
 
 
BERSATIL MARIACHI TIKAL
1 Avenida 21-77 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 5903-2957
 
 
BUEN MARIACHI TROMPETAS DE MÉXICO
1 Avenida 22-47 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 5752-8977
 
 
CONTRERAS RUANO ROLANDO
23 Calle 1-13 Zona 1 Niv 4
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 2251-9415
 
 
CENTROAMERICANO MARIACHI
1 Avenida 23-36 A Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 4651-7147
 
 
EL MARIACHI ALEGRES RELÁMPAGOS
25 Calle 0-62 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Telèfono: (502) 5314-7341
 
 
GRUPOS MUSICALES UNIDOS 
Fiestas, convivios, despedidas de solteras, quince años, bodas, amenizando Grupos Musicales Unidos, orquestas, animadores, solistas, edecanes, ferias, recepciones, eventos especiales, aniversarios, shows.
 
17 Calle 10-05 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 2253-8534
 
 
GUADALAJARA MARIACHI
1 Avenida 21-90 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 5719-8148
 
 
INTERNACIONAL MARIACHI LOS CAPORALES
1 Avenida 23-03 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 2253-5850
 
 
INTERNACIONAL MARIACHI HALCONES
22 Calle 1-55 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Celular: (502) 5068-5479
 
 
INTERNACIONAL MARIACHIS MICHOACÁN
Contamos con un amplio repertorio musical y paquetes especiales. Servicio las 24 horas, los 365 días del año, dentro y fuera de la capital. ¡Contáctenos, será un placer atenderle!
 
Teléfono: (502) 5800-1659
 
 
MARIACHI ESTRELLAS DE MI TIERRA 
Todo tipo de eventos, cumpleaños, aniversarios, bodas, bautizos, congresos, serenatas, despedidas, bienvenidas, convivios, complacer al cliente es nuestro compromiso.
 
29 Avenida 6-25 Zona 18
Colonia Galilea I
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 5811-3951
 
 
MARIACHI LOS MADRUGADORES 
Lo mejor en música mariachi por tandas
 
1 Avenida 23-07 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 4008-2109
 
 
MARIACHI LOS ANGELES
Somos un grupo de mariachis con más de 40 años de experiencia. Nuestro repertorio es variado, rancheras, boleros, sones, norteñas, guapangos, duranguense, quebradita y música de banda. Servicio las 24 horas dentro y fuera de la capital.
Telefono: 5814-9461
 
 
MARIACHI LOS ARRIEROS 
Si Su fiesta necesita alegria nosotros se la damos
 
23 Calle 1-05 Zona 1 APTO 4
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 5318-7469
 

Mariachis en Mixco

MARIACHI PESADO 
14 Calle D 13-81 Zona 11
Colonia Jardines de Minerva I
Mixco, Guatemala
Teléfono: (502) 3114-0905

Mariachis en San Juan Sacatepéquez

ALEGRE MARIACHI PLATA 
 
Lote 11 La Dicha II La Económica
San Juan Sacatepéquez, Guatemala
Teléfono: (502) 5907-5433
 

Mariachis cristianos

 
ALEGRISIMO MARIACHI FIESTA CELESTIAL 
Fiesta con Jehova
Bodas, 15 años, vigilias, convivios, congresos, bautizos, bienvenidas, velorios, graduaciones, retiros, entierros, eventos, cristianos y predicas.
 
1 Avenida 23-07 Zona 1
Guatemala, Guatemala
Teléfono: (502) 4679-2828
 
 
LOS COMISIONADOS DE CRISTO
Mariachi Evangélico con 26 años de trayectoria, que se especializa en atender eventos cristianos evangélicos dentro y fuera de la ciudad de Guatemala. Ofrece servicio las 24 horas del día, los 365 días del año.
 
33 calle B 13-15 Zona 6
Colonia Lo de Bran
Mixco, Guatemala - 01057
Teléfonos: (502) 4023-1348 / (502) 4205-1683 


Definición de Mariachi

 
De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), mariachi o mariachis se define como un grupo de orquesta popular mexicana que interpreta esta música o bien a la música y baile populares mexicanos procedentes del estado mexicano de Jalisco. También se llama mariachis a los los miembros de esa agrupación musical o el conjunto instrumental que acompaña a los cantantes de ciertas danzas y aires populares mexicanos.
 
Los mariachis son una tradición que puede definirse por ocho elementos socio-musicales: la instrumentación y textura del mariachi, géneros y subgéneros musicales, métodos y estilos de ejecución, estilo y forma de canto, estilo de baile, espacio performativo, vestimenta y la palabra “mariachi”. Cada elemento tiene su propia historia, que se originó en diferentes épocas y en diferentes regiones de la campiña del oeste mexicano, desde donde se propagó a Guatemala y otros países.
 

Historia

Origen de la palabra mariachi

La creencia popular palabra “mariachi” cuenta que durante la invasión francesa a México (1861 – 1867), dos soldados franceses que patrullaban en un pueblito de Jalisco se acercaron a revisar cual era la causa del gran bullicio proveniente de una casa, encontrándose con una fiesta en la que un grupo de músicos tocaba y cantaba a viva voz unas rancheras. Al darse cuenta de que se trataba de una boda, los soldados exclamaron:
 
“C’est un mariage!”
 
Lo cual en francés significa “¡Es una boda!” y se pronuncia más o menos así: [se a mariach].
 
Y así, con el tiempo la palabra francesa “mariage” se mexicanizó convirtiéndose en “mariach” y terminó transformándose en la palabra que hoy todos conocemos: “mariachi”
 

Evolución de los mariachis

La música de mariachis tal como la conocemos hoy en día tiene sus orígenes durante el siglo XIX en el estado mexicano de Jalisco, posiblemente en la ciudad de Cocula. Los grupos de mariachis eran cercanos a las orquestas de teatro españolas, constituidas de violinas, harpa y guitarras. Para finales del siglo XIX, la vihuela (en reemplazo del harpa), los dos violines y el guitarrón constituían el cuarteto de base de los grupos de mariachis.
 
Hacia inicios del siglo XX, otros estilos de música como la polka y el valz empezaron a influenciar la música de los mariachis, lo que dio como resultado que para 1930 se empezaran a integrar otros instrumentos que no eran de cuerda, como las trompetas y acordeones, así como el uso de la vestimenta al estilo charro. A partir de ese momento, se empieza a hablar de dos tipos de mariachis: los mariachis tradicionales, que solamente utilizan instrumentos de cuerda, y los mariachis modernos, que integran otro tipo de instrumentos.
 
Hacia mediados del siglo pasado, el estilo musical de los mariachis había logrado gran prominencia, ayudado por la promoción del gobierno mexicano y su difusión a través de la radio a partir de los años 1920s y en las películas mexicanas desde los años 1930s en adelante.
 
A partir de la segunda mitad del siglo XX, los mariachis se propagaron por el mundo. Algunos artistas nacidos en México emigraron hacia otros países, donde formaron bandas de mariachis, mientras que en otros casos, se formaron mariachis locales.
 
Hacia 1975, en Guatemala ya existían algunos grupos de mariachis guatemaltecos, y poco a poco fueron surgiendo más hasta llegar a contar en la actualidad con aproximadamente 50 grupos, de los cuales al menos la mitad se encuentra en la ciudad capital. Los mariachis guatemaltecos están conformados en su mayoría por entre 5 y 6 músicos, y cobran entre Q700 y Q900 por tanda de 12 canciones.
 
Algunos de los pedidos más comunes en Guatemala es despertar a los cumpleañeros cantándoles las mañanitas con mariachi y las serenatas de cumpleaños. También se han desarrollado mariachis cristianos que suelen cantar durante las bodas e incluso velorios.
 
En el 2011, “el mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta” fue inscrito en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
 

Desarrollo de la música de mariachi

Los compositores mexicanos crearon y continúan creando cientos de canciones para mariachis. Los estribillos de la mayoría de composiciones son cantados por un solista y luego se reanudan a coro. 
 
En Guatemala, algunas canciones cristianas han sido modificadas por conjuntos de mariachis cristianos.
 



Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.


Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies