SECCIONES

Oxímetros en Guatemala

Esta página se actualizó el 08/07/2020 a las 16:10.
Venta de oxímetros en Guatemala. Un oxímetro es un aparato que permite medir el nivel de oxígeno en la sangre.

Oxímetros

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Oxímetros en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


El oximetro es un dispositivo no invasivo que se utiliza para medir el nivel de saturación de oxigeno en la sangre. El oximetro de pulso (algunos lo llaman saturómetro) consiste en un dedal y un equipo que monitorea y grafica en porcentajes o decimales cuanto oxigeno está siendo transportado en la hemoglobina. Este análisis se realiza para distintas condiciones médicas que afectan los pulmones o el corazón.
 
Venta de Oximetros en Guatemala
 
El uso del oximetro permite monitorear de manera continua e instantánea la oxigenación, detectar enfermedades a tiempo y evitar el constante chequeo de gases sanguíneos en el laboratorio. La oximetría de pulso puede detectar el descenso de los niveles de saturación, antes de que algún daño grave pueda ocurrir y antes de que aparezcan los síntomas.

Directorio

A continuación encontrará el listado de las empresas que venden Oxímetros en Guatemala.

JORMARSA

Oxímetros de pulso Biolight M800 para uso hospitalario. Compacto, ligero y fácil de utilizar. El M800 tiene una pantalla a color de alta resolución de 2.4 pulgadas, 6 botones simples, alarmas y una opción ECG. De venta en Guatemala por Jormarsa.
 
Dirección:
6a. Avenida 13-09 zona 9, 
Ciudad de Guatemala -01009
 
Teléfono:
(502) 2334-2509



Lo que su nivel de oxígeno muestra

El nivel de oxígeno en la sangre es una medida de cuánto O2 está siendo transportado por nuestros glóbulos rojos. El cuerpo regula cuidadosamente el nivel de oxígeno, ya que mantener un preciso y balanceado nivel de saturación de O2 es vital para nuestra salud.
 
En tiempos normales, la mayoría de niños y adultos no necesitan monitorear sus niveles de oxígeno. De hecho, muchos doctores no lo revisan a menos que uno muestre signos evidentes de algún problema, como falta de aliento o dolor de pecho.
 
Sin embargo, debido a la pandemia por el Covid19, puede ser una buena idea mantener un chequeo de nuestros niveles de oxígeno. Las personas con problemas de salud crónicos como asma, enfermedades cardiovasculares o enfermedades pulmonares también pueden neccesitar de un monitoreo de su nivel de oxígeno.
 
En estos casos, el monitoreo del nivel de oxigeno puede ayudar a determinar si los tratamientos están funcionando o si deben ser ajustados.
 

Cómo se mide el nivel de oxígeno en la sangre

Se puede medir de dos formas:
 

Prueba de gas arterial en la sangre (ABG)

En la prueba ABG se extrae sangre de una arteria en vez de una vena. A diferencia de las venas, las arterias tienen un pulso que puede ser sentido. Además, la sangre extraída de las arterias está oxigenada (el oxigeno en la sangre de las venas ya fue consumido). Además del oxígeno (un gas), esta prueba también puede medir el nivel de otros gases en tu sangre, así como el pH. 
 
Esta prueba es muy precisa, pero es invasiva. Se le llama PaO2 al nivel de oxígenación medido con esta prueba.
 

Oxímetro de pulso

Un oxímetro de pulso es un dispositivo no invasivo que estima la cantidad de oxigeno en la sangre, enviando un pulso de luz infrarroja a través de los capilares de un dedo o del lóbulo de una oreja, y luego midiendo la cantidad de luz es reflejada por los gases.
 
Una lectura indica el porcentaje de sangre que está saturada, conocido como el nivel SpO2. Esta prueba tiene un margen de error del 2%, lo que significa que la lectura podría ser hasta 2% mayor o menor que el verdadero nivel de oxígeno.
 
Esta prueba es un poco menos preciso, pero es muy fácil de realizar, por lo que los médicos confían en ella para realizar lecturas rápidas. Cosas como esmaltes de uñas oscuros o extremidades frías pueden causar que el oxímetro arroje lecturas más bajas de lo normal. 
 
En vista de que la prueba con oxímetro de pulso no es invasiva, la puede realizar usted mismo. En Guatemala, puede comprar un oxímetro de pulso con varios proveedores, como los que puede encontrar en esta página.
 

Cual es el nivel normal de oxígeno en la sangre

La medición del nivel de oxígeno en la sangre se llama nivel de saturación de oxígeno. 
 

Nivel normal:

En la prueba ABG, el nivel PaO2 de oxígeno normal para unos pulmones sanos es de entre 80 y 100 milímetros de mercurio (mm Hg). Si se mide con un oxímetro de pulso, el SpO2 debe dar entre 95% y 100%.
 

Debajo de lo normal:

Un nivel de oxígeno en la sangre bajo es llamado hipoxemia. La hipoxemia puede ser preocupante y causar complicaciones en los tejidos y órganos del cuerpo. Una medición PaO2 (método ABG) menor a 80 mm Hg o menor a 95% SpO2 (método oxímetro) es considerado bajo.
 
Su doctor pidrá darle recomendaciones acerca de los niveles de oxígeno que son aceptables para usted.
 

Arriba de lo normal:

Es difícil que los niveles de oxigenación sean demasiado altos. En la mayoría de casos, esto ocurro en las personas que utilizan oxígeno suplementario. Esto puede ser detectado solo con la prueba ABG.
 

Qué ocurre si el nivel de oxígeno es muy bajo

Cuando el nivel de oxígeno baja de los parámetros normales, puede empezar a experimentar diversos síntomas, como:
 
  • Falta de aliento
  • Dolor de pecho
  • Confusión
  • Dolor de cabeza
  • Rápidas pulzaciones del corazón
 
Si su nivel de oxígeno se mantiene bajo, puede empezar a mostrar síntomas de cianosis. La principal seña de esta condición es una descoloración azúl en la base de las uñas, piel y membranas mucosas.
 
La cianosis es considerada una emergencia. Si experimenta los síntomas, debe buscar ayuda médica inmediata. La cianosis puede llevar a un fallo respiratorio, y es potencialmente mortal.





Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies