SECCIONES

Bikinis en Guatemala

Esta página se actualizó el 19/04/2016 a las 02:31.
Encuentre en esta sección las empresas que le ofrecen los más hermosos y sexys bikinis en Guatemala. Bikinis, monokinis, tankinis de todas las marcas y diseños para verte estupenda en la playa o la piscina.

Bikinis

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Bikinis en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


Los bikinis son trajes de baño femeninos de 2 piezas con un sujetador para los pechos y bragas para la parte inferior. El diseño básico es muy simple: 2 triángulos de tela en el top cubren los pechos de la mujer, y otros 2 triángulos cubren la ingle al frente y nalgas detrás.

Los Bikinis en Guatemala

Los bikinis son prendas de vestir atrevidas que tuvieron una dificil incursión en Guatemala. Aunque en las playas guatemaltecas no eran inusuales en la década de los 1980s, su uso se generalizó en los 1990s y en la actualidad son una prenda común de las veraneantes chapinas. Las ventas de bikinis en Guatemala se disparan todos los años al acercarse la Semana Santa y las vacaciones de verano, vendiendose miles de unidades y generando cientos de miles de quetzales en ventas, aunque lastimosamente no existen datos oficiales.

Buscas un bikini?

A continuación encontrarás las principales empresas que venden bikinis en nuestro país. Haz click en el logo o en el link de la empresa para conocer sus diseños, precios y mayor información.

TOPFASHION

TopFashion trae a Guatemala los mas hermosos y sexys bikinis y monokinis a los mejores precios. Bikinis en colores lisos, estampados, bikinis en crochet... Mira los modelos exclusivos que traemos para ti desde todo el mundo en nuestro catálogo virtual y haz tu pedido en línea o ven a probarte las prendas que más te gusten! Apresúrate, porque traemos cantidades muy limitadas de cada prenda!
 
Dirección: 
18 Avenida "B" 0-26 Zona 15
Vista Hermosa 2
Guatemala, Ciudad
 
Tel: (502) 2369-8268

Historia del bikini

El nombre "bikini" fue establecido en 1946 por su inventor, el ingeniero francés Louis Réard. La idea de bautizar con el nombre de bikini al traje de baño le sobrevino por las pruebas de bombas atómicas que estaban llevándose a cabo en ése entonces en el atolón de Bikini, en el Océano Pacífico. Fue entonces que se le ocurrió el slogan "Bikini, una bomba anatómica".
 
Además de dejar ver el ombligo, que hasta ese entonces siempre había sido cubierto en los trajes de baño femeninos, el bikini de Réard también dejaba ver gran parte de los glúteos por lo que muchos consideran también a este ingeniero como el inventor de la tanga.
 
Ninguna modelo profesional aceptó lucir el bikini de Réard, por lo que debió hacer la presentación de su explosivo diseño con la ayuda de una bailarina de 19 años que actuaba en el Casino de Paris. Su nombre era Micheline Bernardini, y pasó a la posteridad gracias a la polémica imagen que apareció en la portada de los principales periódicos de todo el mundo...
 
Primera mujer en bikini: Michelline Bernardini
Micheline Bernardini, la primera mujer en posar con un bikini (Paris, Francia, 1946)

Debido a su diseño controversial y revelador, la adopción del bikini fue lenta. En muchos países se prohibió su uso en las playas y lugares públicos. El Vaticano declaró un pecado el diseño del bikini y por supuesto también su uso. 
 
Aunque aún se consideraba riesgoso, en 1953 estalló otra bomba, nuevamente en Francia, cuando la hermosa actriz francesa Brigitte Bardot de 18 años alborotó a los paparazzis posando en la playa durante el Festival de Cine de Cannes, con un bikini blanco de flores. Brigitte se convirtió así en la primera sex symbol del mundo, y surgió el "mito Bardot" con el bikini como pieza emblemática. 

Brigitte Bardot en bikini
La actriz francesa Brigitte Bardot se convirtió en la primera sex symbol del mundo durante el Festival de Cine de Cannes, al posar con un bikini blanco impulsando el uso de la prenda (Cannes, Francia, 1953). 

Tras el escándalo, el bikini fue convirtiéndose poco a poco en parte de la cultura popular occidental. Otras estrellas de la talla de Brigitte Bardot, como Raquel Welch (EEUU) y Ursula Andress (Suiza) empezaron a utilizarlos en las playas y películas, haciendo que cada vez más mujeres quisieran broncearse y mostrar sus cuerpos.
 
Raquel Welch y Ursula Andress Bikini
Las actrices Raquel Welch (EEUU) y Ursula Andress (Suiza) siguieron el ejemplo de Bardot al utilizar bikinis en las playas y en sus películas. Andress fue la primera chica Bond en aparecer con bikini. 
 
Hacia mediados de los años 1960s el bikini se había vuelto común en los países occidentales como atuendo de playa, traje de baño y ropa interior. Para finales del siglo XX se había vuelto común como traje deportivo en deportes como voleibol de playa y físico culturismo.
 
Bikinis - Equipo de voleibol de playa de Guatemala
El bikini se utiliza en la actualidad en diversos deportes, como el voleibol de playa. En la foto, el equipo guatemalteco de voleibol de playa: las hermosas hermanas Maria José y Maria Andrea Orellana (2015).
 
Hoy en día existen numerosas variaciones del término para diferenciar estilos de manera promocional y como clasificación industrial, como monokini, microkini, tankini, trikini, pubikini, bandeaukini y skirtini. También se utiliza el término bikini para describir algunas prendas interiores y trajes de baño masculinos.
 
El bikini ha alcanzado gran aceptación en la sociedad occidental. De acuerdo con el historiador de moda francés Olivier Saillard, el bikini es el tipo de calzoneta más popular alrededor del mundo gracias al "poder de la mujer, y no el poder de la moda". De acuerdo con Saillard, "la emancipación del traje de baño ha estado siempre ligada a la emancipación de la mujer". 
 
 
Para 1988, cuatro años después de la muerte de su creador, los bikinis representaban el 20% de las ventas de calzonetas en Estados Unidos y Europa.
 
En la actualidad, los bikinis son un jugoso negocio de US $1,000 millones anuales, siendo los principales productores China y Brasil. Su utilización ha incrementado la demanda de otros servicios como la depilación del área del bikini y las cámaras de bronceado.

Los bikinis en Guatemala 

Los bikinis son prendas de vestir atrevidas que tuvieron una dificil incursión en Guatemala. Aunque en las playas guatemaltecas no eran inusuales en la década de los 1980s, su uso se generalizó en los 1990s y en la actualidad son una prenda común de las veraneantes chapinas. Las ventas de bikinis en Guatemala se disparan al acercarse la Semana Santa y las vacaciones de verano, vendiendose miles de unidades y generando millones de quetzales anuales en ventas de bikinis, aunque no existen datos oficiales.

Si deseas un hermoso y sexy bikini te recomendamos visitar TopFashion Guatemala.









Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.


Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies