SECCIONES

Inteligencia Artificial en Guatemala

Esta página se actualizó el 30/07/2021 a las 19:19.
La IA puede ayudar a su negocio a automatizar procesos, analizar datos e interactuar con los clientes. Encuentre en esta sección las empresas que ofrecen aplicaciones de Inteligencia Artificial en Guatemala.

Inteligencia Artificial

En esta página encontrarás la más completa información acerca de Inteligencia Artificial en Guatemala con descripciones, productos, servicios, direcciones, teléfonos, email, enlaces, y demás información relacionada.


De acuerdo con la norma ISO 2382-28, una Inteligencia Artificial es la "capacidad de una unidad funcional para realizar funciones generalmente asociadas con la inteligencia humana, como el razonamiento y el aprendizaje".
 
La Inteligencia Artificial permite automatizar muchos procesos y aplicaciones, permitiendo apoyar tres importantes necesidades de una empresa: automatización de procesos, obtener información a través del análisis de datos e interactuar con clientes y empleados. Es innegable que el futuro nos depara un mundo repleto de aplicaciones basadas en IA, y Guatemala no será la excepción. Muy pronto tendremos que aprender a utilizar herramientas de este tipo en varios niveles y prepararnos a la implementación de proyectos de IA en nuestras empresas, con sus respectivos programas de gestión del cambio.

Directorio

En el siguiente bloque encontrará el listado de empresas que ofrecen diversos servicios relacionados con la Inteligencia Artificial en Guatemala. 

L.A. MONZON Y ASOCIADOS

En L.A Monzón y Asociados buscamos estar siempre a la vanguardia para ofrecer servicios de primer nivel a nuestros clientes con el fin reinventar y mejorar la experiencia de servicio, así como de acoplarnos a la necesidad de dar respuesta inmediata de la información financiera. Nuestros servicios respaldados por inteligencia artificial permitirán que su empresa mejore la toma de decisiones y la productividad, ya que permite utilizar el tiempo en lo que realmente importa; en el análisis y estrategia para la toma de decisiones y menos tiempo en actividades como limpieza y búsqueda de datos. Además, disponemos de un multidisciplinario equipo profesional de reconocida experiencia y capacidad para satisfacer integralmente la demanda empresarial de servicios técnicos especializados. Por lo que estamos comprometidos en brindar soluciones integrales e innovadoras de manera constante, al adaptarnos a nuevas tecnologías que nos permitan incrementar el alcance de nuestros servicios.

Dirección:
1ra.  Avenida 13-29  Zona 10
Edificio Dubai Center, 2do. Nivel, Oficina 207
Ciudad de Guatemala - 01010

Teléfonos:
PBX (502) 2218-5900
TEL (502) 2368-1138



Inteligencia artificial: definición, aplicaciones y desafíos

¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo afecta a diversas áreas de la actividad humana? ¿Cuáles son los desafíos éticos, sociales y ambientales de la IA?

Definición de Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial o IA es una disciplina científica y tecnológica destinada a la ejecución por máquinas (computadoras y programas informáticos) de procesos cognitivos hasta ahora reservados para las capacidades del cerebro humano, en los campos de:
 
  • la comprensión,
  • la comunicación (diálogo entre máquinas y humanos),
  • la estructuración de la memoria,
  • el razonamiento crítico,
  • la adaptación,
  • el aprendizaje autónomo (Deep Learning)
En el lenguaje cotidiano, la IA también designa la computadora o los dispositivos robóticos que implementan estas funciones. Dos escuelas se destacan en el enfoque de los objetivos de la inteligencia artificial:
 
  • El primero considera que la IA debe operar en el mismo modelo que la inteligencia humana.
  • El segundo aboga por un modelo ideal, cuya perfección racional se disociaría de los criterios y procesos de la inteligencia biológica.

Aplicaciones de la IA

Nacido en la década de 1950 con el trabajo de Alan Turing, John McCarthy y Marvin Lee Minsky, el concepto de inteligencia artificial recurre a los recursos de la lógica matemática, la ciencia de las redes neuronales, la física cuántica y por supuesto de la informática. Sus diversos modos de funcionamiento tienen como objetivo el desarrollo de métodos lógicos (algoritmos) que permiten resolver problemas con niveles cada vez mayores de complejidad.
 
Actualmente, la IA se destaca en campos tan variados como:
 
  • Juegos de pensamiento / estrategia (ajedrez, juegos de guerra);
  • Investigación matemática;
  • Finanzas ;
  • Medicina ;
  • Asistentes personales y domótica;
  • Percepción / interpretación (reconocimiento facial, comprensión de idiomas, etc.);
  • Robótica (industria, transporte, armamento)

¿Qué nos depara la inteligencia artificial en el futuro?

Como cualquier desarrollo tecnológico importante, la IA plantea problemas éticos que sus promotores, como Bill Gates, Elon Musk y Stephen Hawking, no han pasado por alto. Para evitar una deriva excesiva, abogan por un monitoreo riguroso del progreso y sus posibles consecuencias.
 
Sin embargo, la IA ofrece muchas perspectivas positivas para la humanidad y el planeta. En términos de desarrollo sostenible en particular, los avances en inteligencia artificial anuncian capacidades de automatización en el análisis / gestión del consumo de energía que son un buen augurio para el uso óptimo de los recursos, tanto a nivel de empresas como de los particulares y los servicios públicos.
 
También se espera un progreso decisivo para mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades, así como para la racionalización y distribución de los recursos hídricos en áreas sensibles.
 
Otra dirección prometedora: el modelado matemático muy avanzado de procesos naturales sugiere aplicaciones preciosas en biomimética.

Buenas prácticas de la Inteligencia Artificial en la empresa

Estas son 10 recomendaciones para establecer proyectos de IA en la empresa:
 
  • Asigne un presupuesto dedicado a la IA
  • Cambiar a Internet 4.0: IA, algoritmos predictivos
  • Contratar a un robot en equipos de IT para actualizar a 4.0
  • Desarrollar sistemas de aprendizaje automático
  • Seguir los tutoriales de TensorFlow (marco informático general de código abierto)
  • Desarrollar la cultura API internamente
  • Concienciar a las distintas profesiones y funciones acerca de los desafíos de la IA.
  • Desarrollar una comunidad en torno a la IA
  • Eliminar puntos débiles corporativos
  • Crear cajas negras lógicas que mantengan en memoria la IA, manteniendo la posibilidad de restaurarla o destruirla.





Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



Registre su empresa!

Al registrar su empresa en el Directorio Comercial, estará al alcance de más de medio millón de usuarios guatemaltecos que nos consultan mensualmente, generando más de 400,000 oportunidades de negocios mensuales.

Registrar empresa



¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a [email protected]

Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:



Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.





Liston tipico

© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies